Dictados en
Este año se viene con varias novedades. Para empezar, ampliando el rango etario y las búsquedas de los asistentes, contaremos con nuevas modalidades. Por supuesto, continuaremos con «El arte como conductor de emociones», ahora denominado simplemente Tintoretto «E», sumando el Tintoretto «T» y, oficialmente, el Tintoretto «2/3». Éste último para asistentes de 2º y 3º grado.
El Laboratorio d’arte Tintoretto (aka Talleres Tintoretto) es un espacio que busca brindar herramientas para que los asistentes puedan expresar sus emociones a través del arte. Como me gusta decir: intentamos generar «ritos de significación», de interpretación del mundo, entendiendo por ello poder expresar lo que nos sucede, tratando de prevenir o atenuar respuestas más primitivas, como la violencia o la ansiedad. ¡Ojo! Primitivas en cuanto a un orden temporal, no jerárquico.
Leer » ¿Por qué Tintoretto? 🤔
Concebimos al arte como actualidad, como un medio para expresar y reconocer nuestro presente: las propuestas del taller buscan situarse en cada encuentro, cada momento, cada lugar y cada asistente.
En Tintoretto, todos aprendemos de todos, dando forma, juntos al espacio expresivo que habitamos
Para que exista comunidad, debe haber compromiso
El compromiso es algo muy importante para nosotros: creemos plenamente que, para que exista comunidad, debe haber compromiso… y…
Tintoretto es comunidad. Esto se refleja en la total relevancia de de sus miembros incluso a la hora de preparar los contenidos, pensados en lo cada uno de los tintorettini puede aportar, tanto actitudinalmente como en cuestiones de conocimiento, buscando, en primer lugar, el intercambio y la palabra con el igual. También, hemos buscado la intervención o presencia de las personas cercanas a los asistentes, por ejemplo, a través de estímulos visuales, sonoros o participación en las redes.
La importancia del individuo y del grupo, del entorno, de la comunidad, las incidencias de uno en otro. Todo esto es crucial para las temáticas que vemos. Así también el espacio al que daremos vida, situando en conjunto interrogantes tales: ¿cómo es? ¿cómo lo habitamos? ¿cómo lo intervenimos? ¿lo cuidamos? ¿estamos solos en él? ¿cómo lo compartimos? ¿damos espacio a los demás?
¡Nos estamos hablando!
En 2024 comenzamos a crear nuestras propias herramientas creativas en versiones digitales y analógicas para que nadie quede fuera.
Esperamos poder brindar acceso público y gratuito en breve.
PROPUESTA ABIERTA :: EL ARTE COMO CONDUCTOR DE EMOCIONES
Diego Baigorri (Argentina, 1984). Desde niño ha desarrollado su creatividad a través del dibujo, música, literatura y programación, realizando sus primeras exposiciones artísticas, publicaciones gráficas y aplicaciones informáticas a corta edad. Sus obras pictóricas han sido expuestas, formando parte de catálogos locales y ferias internacionales, en Paris, Nueva York, Londres, Roma, Barcelona y Dubai, entre otros lugares.
> Enlaces: Sitio | Dossier | Exposiciones